Noticias
Noticias
Noticias
3575
visitas
Un

Un médico con mucho corazón

Nació en Sevilla, pero está enamorado de Málaga desde hace casi veinte años. De la ciudad, de su gente, de su familia y de su trabajo, aunque no necesariamente por ese orden
Manuel Jiménez Navarro, cardiólogo

Y es que Manuel Jiménez Navarro mantiene la misma ilusión que tenía cuando decidió, siendo estudiante, que lo suyo era la Cardiología. «Espero que esa ilusión me dure muchos años más», confiesa este especialista en cateterismos, miembro del área de Hemodinámica del Hospital Unviersitario Virgen de la Victoria (Clínico), en el que coordina el departamento de Investigación.

El especialista defiende que la investigación, como la medicina, tiene que estar vinculada a los cambios sociales y a las preocupaciones de los ciudadanos, lo que exige a los profesionales «estudiar mucho y preguntarnos continuamente el porqué de las cosas». Ese afán de evolucionar lo ha llevado a la investigación en el ámbito de la Cardiología, ya que aunque fue interno en cirugía cardiaca, su sueño era profundizar en el estudio del corazón, de su funcionamiento y sus enfermedades.

Y a ello se dedica Manuel Jiménez, que defiende la investigación comomedio para mejorar la atención a los enfermos, ya que para él «investigar por investigar no iene sentido. Siempre intentas hacer algo en beneficio de los enfermos», sentencia el facultativo.

Por ello, los estudios del equipo que coordina se centran en las patologías que tienen más prevalencia en la actualidad. Una de sus líneas de investigación prioritarias es la relacionada con las válvulas aórticas. Un órgano que es el responsable del reparto de la sangre que bombea el corazón por el cuerpo y que en ocasiones puede presentar «un estrechamiento o estenosis».

Se trata de una patología que afecta cada vez a más personas y que, tal y como detalla el especialista, ahora se trata con la implantación de prótesis a través de operaciones de cateterismo.

Jiménez también recuerda que trabajan también junto con la Facultad d e Ciencias de la Universidad de Málaga en un proyecto que puede mejorar el tratamiento de pacientes que en lugar de tener esa válvula aórtica en forma tricúspide, la tiene en forma bicúspide (dividida en dos partes). En este caso están estudiando la posibilidad de aplicar «el modelo que han desarrollado a través de experimentos con animales a los pacientes, con lo que se podría evitar una cirugía a los enfermos u operarles antes de que sucedan las complicaciones».

Otra gran línea de investigación es la relacionada con los infartos, en la que el equipo que coordina Jiménez Navarro mantiene una línea de investigación en el área de Biología del laboratorio de investigación de Imabis para estudiar la posibilidad de regenerar o reparar las zonas del corazón que quedan ‘muertas’ tras el infarto.

Los pacientes con insuficiencia cardiaca tras haber sufrido un infarto también son objeto de atención preferente por este equipo de investigación, que trabaja en el desarrollo de una «terapia celular o de un dispositivo que se denomina resincronizador, que favorece que el corazón se mueva mejor y acumule menos líquido», precisa el experto. Además, se trabaja desde hace años en la relación de los males coronarios con la diabetes.

Todas estas líneas de trabajo hacen que el Hospital Clínico sea centro de referencia tanto en el ámbito investigador como en el terreno asistencial y formativo. Además, es el centro con más experiencia en España en el desarrollo de prótesis para paliar los efectos de los males cardiacos y referente en terapia celular, ya que está incluido en la Red Temática de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares.

En su opinión, «la investigación sin colaboración a nivel mundial no tiene mucho sentido, ya que investigar es colaborar». En cuanto a los retos futuros, señala que «la investigación en terapia celular es muy cara y con los recortes que hay a causa de la crisis, este ámbito se ve afectado, por lo que un estudio en lugar de dos años nos puede costar ocho», aunque se muestra convencido de la necesidad e seguir investigando.

Manuel Jiménez Navarro
Cardiólogo

Perfil

  • Origen: Nace en 1968 en Mairena del Alcor (Sevilla) y reside en Málaga desde 1995.
  • Formación: Licenciado en Medicina en la Universidad de Sevilla, realizó la residencia en el área de Cardiología.
  • Tras tabajar un año en Cádiz en el área de Digestivo, hizo la especialidad y la tesis doctoral en Málaga, donde ha desarrollado su currículum profesional. 
  • Tiene un máster en Metodología de la Investigación y Estadística de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Fuente:
Diario Sur, edición impresa (Rafael Cortés)
85.7 KB
Unidades Organizativas vinculadas