Noticias
Noticias
Noticias
1247
visitas
Mas

Más de un centenar de voluntarios de 85 asociaciones colaboran de forma habitual en distintos programas de apoyo a la atención en el Hospital Virgen de la Victoria

El centro ha celebrado un acto de bienvenida para este colectivo y ha otorgado el Primer Premio al Voluntario, Manuel Aponte, que presta sus servicios como voluntario desde hace 27 años en el hospital
Primer Premio al Voluntario, Manuel Aponte

Más de un centenar de voluntarios vinculados a 85 asociaciones de usuarios colaboran de forma habitual en los distintos programas de apoyo a la atención gestionados por las áreas de Participación Ciudadana y de Formación del Hospital Virgen de la Victoria. Asimismo, el hospital ha organizado un acto de bienvenida para los nuevos voluntarios, que ha estado presidido por el director gerente del hospital, José Antonio Medina; acompañado por la subdirectora de Atención al Ciudadano y Evaluación, Lourdes Raya, y la responsable del área de Participación Ciudadana, Concha de la Rubia.

Además, y por vez primera , se ha otorgado la primera edición del Premio al Voluntario , que ha recaído en D. Manuel Aponte Montero, para reconocer su trabajo de colaboración en nuestro hospital desde hace 27 años, lo que le sitúa en el voluntario más antiguo con el que cuenta este centro sanitario. Asimismo, Aponte, pertenece a la asociación Asma La Voz, de pacientes laringectomizados y ejerce su colaboración con pacientes recién intervenidos de laringe para enseñarles a poder comunicarse.

Por su parte, el director gerente de centro, José Antonio Medina, ha tenido palabras de agradecimiento y reconocimiento a todo el voluntariado del hospital, destacando la importancia de que “ tanto pacientes como clínicos debemos entender que la medicina actual debe estar basada en valor, lo que significa que la opinión del paciente y la de su familia debe prevalecer, así como debatirse y consensuarse con los profesionales para que el paciente y su familia puedan beneficiarse de la mejor opción terapeutica, por eso es tan importante contar con el apoyo de las asociaciones de usuarios”.

Además, la responsable del área de Participación Ciudadana, Concha de la Rubia ha destacado la “importante labor de los voluntarios en todos los programas en activo que mantiene nuestro centro, sobre todo de acompañamiento a los usuarios, además de la participación junto a los profesionales de cada área del hospital en mesas informativas, grupos focales y escuelas de pacientes”. De la Rubia ha explicado que “en 2017 se celebraron 47 mesas informativas, que aumentaron a 145 en 2018, y que en 2019 se han llevado a cabo hasta la fecha un total de 280”.

Por otro lado, y como aspecto novedoso, el acto de bienvenida a los voluntarios ha contado también con la presentación de un coordinador, que asumirá la tarea de organizar y gestionar los distintos programas. Se trata del profesional de enfermería emérito, José Miguel García Leal, quien ha mostrado su satisfacción e ilusión en asumir esta responsabilidad que mejorará la estructura y organización del voluntariado dentro del hospital.

Para finalizar, la enfermera del área de Seguridad del Paciente, Ascensión Rodriguez Nieto, ha intervenido en el acto para presentar las directrices que en materia de estrategia de seguridad que se encuentran funcionando en las distintas áreas y servicios del hospital en cuanto a prácticas seguras.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas