


El Hospital Virgen de la Victoria mejora la calidad de vida de los enfermos diabéticos y de sus familias
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y de su entorno familiar, a través de la Unidad Clínica de Gestión de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de este centro sanitario. Los pacientes que se encuentran afectados por esta enfermedad crónica reciben asistencia especializada integral y de alta resolución en el Hospital de Día para Diabéticos, lo que evita muchos ingresos innecesarios en el área de hospitalización y también, en muchos casos, que estos pacientes tengan que atenderse en el servicio de Urgencias.
De este modo, enfermos que debutan con diabetes tipo I, pacientes ya diagnosticados de diabetes tipo I o II que sufren descompensaciones, o mujeres que sufren de esta enfermedad durante su periodo de gestación son atendidos, entre otros, en este hospital de día desde las 8:00h de la mañana a 20:00h de la tarde, de lunes a viernes.
El hospital de día para enfermos diabéticos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga se encuentra integrado por un equipo multidisciplinar de profesionales de amplia experiencia en el manejo de esta enfermedad, cuya prevalencia en Andalucía ronda el 15 por ciento de la población general.
Así, los enfermos y sus familiares o acompañantes son atendidos en esta área del hospital por médicos endocrinólogos, profesionales de enfermería y educadores en Diabetes.
El número de personas afectadas por diabetes se ha duplicado en nuestra comunidad autónoma a lo largo de las últimas dos décadas, lo que justifica la puesta en funcionamiento de estas unidades especializadas, donde los afectados son diagnosticados, tratados y educados para el correcto manejo de su enfermedad y para la administración de los medicamentos.
Balance asistencial
El hospital de día para enfermos diabéticos ha atendido ya a más de 30.000 pacientes desde que comenzara su actividad hace ahora 5 años. El rendimiento asistencial de estas instalaciones, que pertenecen a la Unidad de Gestión Clínica del Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de este centro sanitario malagueño, está llevando a cabo un total de más de 5.000 atenciones cada año.
El desarrollo de programas específicos en este área de día, como el de atención a las mujeres que sufren diabetes durante su embarazo o el programa de telemedicina para el control a distancia de pacientes jóvenes que sufren diabetes tipo I, está mejorando la calidad de vida de estos enfermos y también la de su entorno familiar.
- 4904 lecturas