Noticias
Noticias
Noticias
4309
visitas
El

El Hospital Virgen de la Victoria es sede de la 3ª Jornada de Prevencion, Concienciación y Sensibilización sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria

La Jornada ha sido coordinada por la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y la Bulimia ADANER Málaga
Dª Rosa Sanz Sandoval presidenta de ADANER Málaga

En el Salón de Actos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria ha tenido lugar la 3ª Jornada de Prevencion, Concienciación y Sensibilización sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). La Jornada ha sido presentada por Dª Mª Antigua Escalera, Delegada de Salud en Málaga, Dª Inmaculada Martínez, Directora de Enfermería del Hospital, Dª Concepción de la Rubia, Responsable de Atención Ciudadana del Hospital y Dª Rosa Sanz Sandoval Presidenta de ADANER Málaga.

Las ponencias han sido expuestas por psicólogos y endocrinólogos de la Sanidad Pública y Privada y voluntarios de la asociación. Tras la exposición de las mismas y como conclusión principal se puso de relieve la necesidad del trabajo en equipo para las personas afectas de este síndrome, coordinándose actuaciones entre Atención Primaria, Colegios y Urgencias hospitalarias y abordándose conjuntamente la aparición de estas conductas por psicólogos, psiquiatras y endocrinólogos.

Los puntos de partida (Atención Primaria y Urgencias) constituyen puntos de referencia contínua dado que durante el transcurso del tratamiento se establece un programa de revisiones y control de recaídas.

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se presentan principalmente en la edad adolescente, la familia juega un papel primordial, tanto en la detección del problema, en su tratamiento y son el principal agente preventivo.

Los síntomas precoces son: pérdida inexplicable de peso y de la menstruación, nerviosismo e irritabilidad, búsqueda reiterada de excusas para no comer y también pérdida del apetito sexual. La edad constituye asimismo un factor a tener en cuenta, siendo el pronóstico de curación más desfavorable cuanto mayor sea la edad de la persona que curse con estos trastornos.

Fuente:
Unidad de Atención al Ciudadano del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Concepción de la Rubia)
Unidades Organizativas vinculadas