


Alrededor de 300 pacientes al año reciben consejos sobre hábitos alimentarios cardiosaludables en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Más de 300 pacientes cada año reciben consejos sobre el empleo de hábitos alimentarios cardiosaludables en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. La Unidad de Rehabilitación Cardiaca de Alto Riesgo Coronario – perteneciente a la Unidad Clínica de Gestión de Aparato Locomotor de este hospital- ha elaborado y puesto en marcha desde hace más de tres años año un programa pionero en Andalucía sobre formación nutricional de los pacientes que acuden a esta unidad para recuperarse de una crisis cardiaca.
Esta iniciativa se encuentra coordinada por la Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de los hospitales públicos de Málaga, y ha ayudado a perder peso y a mejorar la alimentación de los pacientes que asisten a las sesiones de ejercicio físico dentro del gimnasio de Rehabilitación Cardíaca de Alto Riesgo. Esta unidad ha llevado a cabo un estudio de investigación que demuestra que más del 60% de los pacientes que han sufrido un infarto sufren sobrepeso.
Así, los pacientes, que acuden normalmente tres veces por semana a realizar las sesiones de ejercicio tutelado de rehabilitación física para facilitarles su inserción en la vida diaria, reciben además varias sesiones formativas específicas de educación para la salud: una de ellas orientada a que conozcan en detalle su enfermedad, y otra para enseñarles de forma fácil y práctica cómo mejorar sus hábitos cardiosaludables en materia de alimentación.
Los profesionales de esta unidad consideran objetivo prioritario que estas personas aprendan a llevar una dieta equilibrada junto al programa de ejercicios para el que son preparados en el gimnasio de Rehabilitación Cardíaca, ya que la gran mayoría de estos pacientes incluidos en este programa (más de la mitad) presentan sobrepeso u obesidad.
El programa de Formación Nutricional en Hábitos Saludables está logrando que los pacientes disminuyan la ingesta de grasas en sus comidas, consiguiendo reducir su peso en un 10% en los primeros seis meses tras el alta hospitalaria.
Plan Integral de Atención a las Cardiopatías
Gracias a este programa los pacientes reciben información práctica sobre la utilización de los beneficios de la cocina mediterránea, la eliminación o reducción de las grasas, así como la necesidad de realizar la lectura de la composición nutricional en las etiquetas de los alimentos en el mismo supermercado, antes de incluirlo en la cesta de la compra, tal y como recomiendan las directrices marcadas por el Plan Integral de Atención a las Cardiopatías de Andalucía.
Posteriormente, son evaluados nutricionalmente de forma individual en la consulta de nutrición, una vez concluido su paso por el gimnasio de Rehabilitación Cardíaca de Alto Riesgo del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
El seguimiento nutricional del paciente, que se lleva a cabo a los dos meses tras finalizar el programa, permite la comparación de parámetros, así como el establecimiento de resultados que aporten una continuidad en los cuidados que precise para mejorar su calidad de vida.
- 4134 lecturas