


Unos 30 pacientes se benefician cada año del Programa de Trastorno de Conducta Alimentaria en el Hospital Marítimo de Torremolinos
Alrededor de 30 pacientes podrán beneficiarse cada año del Programa de Rehabilitación de Trastorno de la Conducta Alimentaria en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Marítimo de Torremolinos, centro dependiente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Este programa, en el que también participan los familiares de los pacientes (la mayoría niñas) han logrado, en el último año, la rehabilitación de casi el 100% de los casos. Las niñas que sufren este trastorno acuden dos días a la semana a la Unidad en régimen diurno de mañana y tarde, donde reciben formación a través de talleres de psicoeducación, habilidades sociales, autoestima, imagen corporal y nutrición, entre otros, así como sesiones de rehabilitación.
Las pacientes son evaluadas cada tres meses por los profesionales de la Unidad, integrada por psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, auxiliares de enfermería y monitores-terapeutas, para analizar su progreso. En este último año, tan sólo una de las pacientes requirió su ingreso en la sección de hospitalización.
Además, la Unidad acaba de poner en marcha hace un mes el Programa de Intervención Temprana en Psicosis, en el que ya se encuentran incluidos ocho niños diagnosticados con este trastorno mental grave. Estos pacientes acuden una vez a la semana en régimen diurno para asistir a talleres y sesiones de psicoeducación, habilidades sociales y de autoestima, así como a talleres de terapia ocupacional. Así, son evaluados cada tres meses para comprobar su evolución y personalizar su continuidad
II Plan de Integral de Salud Mental de Andalucía
Tanto el Programa de Trastorno de Conducta Alimentaria como el de Atención Temprana de la Psicosis de la Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil del Hospital Marítimo de Torremolinos contribuyen a ayudar al diagnóstico precoz de trastornos mentales graves, mejorando la evolución y el pronóstico de estas enfermedades, tal y como establecen las directrices marcadas por el II Plan Integral de Salud Mental, puesto en marcha por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- 3176 lecturas