168
visitas
El centro ha organizado una escuela multidisciplinar para que pacientes y profesionales de las unidades vinculadas puedan disponer de un punto de encuentro
Pacientes afectados de disfunción de suelo pélvico aprenden en el Clínico de Mál

Pacientes, familiares y cuidadores relacionados con disfunción de suelo pélvico (incontinencia urinaria y fecal) se han dado cita en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga en un encuentro con profesionales para aprender a gestionar este tipo de trastornos y poder mejorar su calidad de vida en un día en el que comienza la celebración de la semana mundial de la continencia.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
127
visitas
El centro participa en la organización del XVIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirujanos (ASAC) que tiene lugar estos días en Málaga
Pacientes intervenidos de pared abdominal agilizan su recuperación en el Clínico

Pacientes sometidos a una cirugía de pared abdominal consiguen agilizar su recuperación, disminuir riesgos e incorporarse a su actividad diaria de forma más ágil en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga gracias a la atención en régimen de cirugía mayor ambulatoria CMA, gracias al empleo de técnicas mínimamente invasivas que supone una actividad que beneficia a más del 90% de los pacientes que acuden para operarse de este tipo de dolencias, con las ventajas que todo ello supone para mejorar su calidad de vida, agilizando su recuperación.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
122
visitas
Los investigadores pertenecen al grupo CIBER (Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P.) dependiente del Instituto de Salud Carlos III –Ministerio de Ciencia e Innovación
Un estudio realizado por investigadores del Hospital Virgen de la Victoria e IBI

Un estudio llevado a cabo por investigadores del grupo CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) pertenecientes al área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga - Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND). El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Aging and Disease, revela que el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) mediante ablación con catéter en pacientes mayores tiene una eficacia y un perfil de seguridad similares al de pacientes más jóvenes y en él se han evaluado diferentes aspectos relacionados con el tratamiento de la FA por ablación, como la recurrencia arrítmica, la necesidad de segundos procedimientos (reablación) y/o la aparición de complicaciones durante el seguimiento de pacientes de edad avanzada frente a pacientes más jóvenes.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
135
visitas
El centro, a través de su servicio de Dermatología, ha organizado hoy una mesa informativa donde se han dado consejos para tomar el sol de forma segura
Profesionales, pacientes y asociaciones se suman en el Hospital Clínico a la cam

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Dermatología, se ha sumado hoy al conjunto de actividades con motivo de la celebración del Día de la Prevención del cáncer de Piel, con una serie de iniciativas donde han participado profesionales, pacientes, familiares, así como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), y Payasos de Hospital (ACAE).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
136
visitas
Profesionales, pacientes junto a la fundación FMAEC han protagonizado una jornada para promover los hábitos saludables en relación con esta enfermedad
El Hospital Clínico de Málaga se une a la campaña de prevención contra el cáncer

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria se ha sumado hoy a la campaña para la prevención del cáncer de próstata, como la enfermedad más frecuente en varones, con una alta incidencia sobre todo a partir de los 60 años, y con una estimación de crecimiento al alza para los próximos años. En este sentido, profesionales del área de Urología Oncológica del hospital, responsables directivos, junto a pacientes y a representantes de la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer FMAEC, han protagonizado una jornada para sensibilizar a la población acerca de la importancia de los hábitos saludables de vida, así como la necesidad de realizarse los controles para la detección precoz de la enfermedad. 

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido