


Unidad de Prevención de Riesgos Laborales
Tiene como fin garantizar la adecuada protección de la seguridad y salud de sus trabajadores, asesorando y asistiendo a sus órganos directivos, a sus representantes y a sus órganos de representación especializados.
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria, con el fin de velar por la seguridad y salud de los trabajadores y en cumplimiento de la Legislación vigente, dispone de una Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, en todo el Área de Prevención asignada dentro de las especialidades de Seguridad en el Trabajo e Higiene Industrial.
A continuación se relacionan procedimientos y documentos de interés en materia de Prevención de Riesgos Laborales:
Política en Materia de Prevención de Riesgos Laborales
- Política en Materia de PRL (100.37KB)
Información y Formación
- Tríptico informativo (1,6MB)
- Calendario Cursos Mandos Intermedios 2021 (63KB)
- Procedimiento para realizar cursos virtuales (272,2KB)
- Formación virtual en Prevención de Riesgos Laborales
- Instrucción operativa sobre objetos corto-punzantes (283,5KB)
- Actuaciones resumidas tras un Accidente de Trabajo / Incidente (227,98KB)
- Programación de formación 2017 (422,16KB)
- Recomendaciones Riesgo Psicosocial (56,87KB)
- Instrucción Operativa sobre exposición a Amianto (106,71KB)
- Instrucción Operativa Citostáticos y otros Medicamentos Peligrosos (143,25KB)
Consulta y participación
- Composición Comité de Seguridad y Salud (38,85KB)
- Calendario Comité de Seguridad y Salud 2017 (13,54KB)
Documentos para Mandos Intermedios en Prevención de Riesgos Laborales
- Actuaciones a seguir en caso de accidentes de trabajo (123,3KB)
- Comunicación de Accidente de Trabajo e Incidente (350,27 KB)
- Declaración trabajador accidente in itinere (34,71 KB)
- Entrega de Equípo de Protección Individual (148KB)
- Comunicado de Factor de Riesgo (228,4KB)
- Poster objetos corto-punzantes (1,7MB)
Procedimientos de Prevención de Riesgos Laborales
En ellos se describe una actividad preventiva de forma detallada, estableciéndose para dicha actividad los objetos, ámbitos, definiciones, agentes implicados, documentos y desarrollos, en su caso.
Plan de Atención y Prevención de Agresiones para los profesionales del SSPA
Las relaciones que se establecen entre ciudadanos y profesionales, en el ámbito de la prestación de los servicios sanitarios, no son ajenas a posibles cargas de agresividad que se manifiestan en determinadas ocasiones, alterando la relación de agencia que se debe establecer entre profesionales y ciudadanos.
- Plan de Agresiones
- Hoja Registro de Agresiones (137,7 KB)
Fichas del Plan de Autoprotección
- Plan de Evacuación (52 KB)
- Equipos Segunda Intervención (69 KB)
- Procedimiento Personal de Mantenimiento (45,1KB)
- Procedimiento de todo el personal (66,4KB)
- Qué hacer en caso de incendio en los Controles A (45,6KB)
- Qué hacer en caso de incendio en los Controles B (45,5KB)
- Qué hacer en caso de incendio en Cocina y Cafeterias (44,7KB)
Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:
Denominación | Corporativo | Externo |
---|---|---|
Prevención de Riesgos Laborales
Planta Baja - Sección Central |
932 580 | 951 032 580 |
Prevención de Riesgos Laborales
Planta Baja - Sección Central |
932 573 | 951 032 573 |