Hospital
Hospital
Hospital
UGC

UGC Neurología y Neurofisiología

Responsable(s)
Manuel Romero Acebal, Facultativo Especialista de Área
Centros
Se ubica en los siguientes centros
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Organización Funcional
Organización Funcional
197
Depende de Área Asistencial

Tiene a su cargo:

Cartera de Servicios

Cartera de Servicios de la UGC Neurología (81.9 KB) (última revision 20/04/2016)

Documentos

Los siguientes documentos están asociados a la Unidad Organizativa:

(326.21 KB) (última revisión 01/07/2014)
(412.35KB) (última revisión 26/12/2019)
(372.47 KB) (última revisión 26/10/2022)
Guías Informativas

Las siguientes Guías Informativas están asociadas a la Unidad Organizativa:

(1.65 MB) (última revisión 21/03/2013)
Teléfonos

Puede contactar con esta Unidad en los siguientes teléfonos:

Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Denominación Corporativo Externo
Dirección UGC Neurología
Planta 1ª - Torre B
932 109 951 032 109
Secretaría de Neurología
Planta 1ª - Torre B
932 096 951 032 096
Lin

Líneas de Investigación

Las Líneas de Investigación constituyen el conjunto de proyectos de investigación sobre un mismo campo, realidad o área de conocimiento, de forma que su consolidación permita generar corrientes de pensamiento y que los resultados, ligados al diagnóstico y solución de problemas, enriquezcan la producción y divulgación del conocimiento.
Not

Noticias

Noticias que están relacionadas con esta Unidad
El Hospital Clínico de Málaga organiza talleres para mejorar la funcionalidad y
Esta unidad del servicio de Neurología atiende las necesidades asistenciales de más de 3.000 pacientes cada año
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria atiende desde hace más de 30 años las
El complejo hospitalario lleva a cabo más de 4.000 atenciones en consultas externas para este tipo de pacientes, de las que unas 800 corresponden a pacientes con Lupus
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria acoge la Tercera Jornada sobre la aten
Siete unidades asistenciales y CUDECA se coordinan desde hace once años para atender las necesidades asistenciales de los enfermos que sufren esta enfermedad altamente invalidante