Capacidad para disfrutar y controlar el comportamiento sexual y reproductivo de acuerdo con la ética social y personal. Carencia de indisposiciones, enfermedades y deficiencias orgánicas que interfieran con las funciones sexuales y reproductivas.
Última actualización el Mié, 07/10/2015 - 13:50
Acompañando a esta actividad, se muestra estos días en el centro la exposición de Medicus Mundi ‘Salud es nombre de mujer’, que versa sobre la salud sexual de la mujer en los países del sur
Más de un centenar de profesionales sanitarios de toda la provincia se dan cita, entre hoy y mañana, en el Hospital Materno Infantil para aunar criterios de actuación sobre consejo contraceptivo, intercambiar experiencias, actualizar conocimientos y analizar la evolución histórica y los retos relacionados con esta materia.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Mar, 13/08/2013 - 19:05
Unos 200 nuevos casos de personas infectadas por el VIH se diagnostican anualmente en la provincia de Málaga
El 95 por ciento de los contagios del virus del sida (VIH) se producen por vía sexual al mantener relaciones sin utilizar medidas preventivas (preservativo). Esa circunstancia ha convertido al sida en una enfermedad de transmisión sexual que no se cura (es un padecimiento crónico), pero tiene tratamiento, explicó a este periódico el director de la
unidad de gestión clínica de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario,
Manuel Márquez. Anualmente, se diagnostican en la provincia de Málaga unos 200 nuevos casos de VIH.
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 10/05/2013 - 09:43
El paciente, siempre que esté estable, puede volver a retomar su vida sexual. Es muy importante quitar los miedos y consultar todas las dudas a su médico.
Última actualización el Mié, 15/02/2012 - 10:38
Diversos estudios han demostrado que el amor influye directamente en la salud de nuestro corazón, reduciendo los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y contribuyendo a alargar nuestra esperanza de vida. Por ello, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere recordar la importancia de mantener una buena salud emocional
Diversos estudios han demostrado que el amor influye directamente en la salud de nuestro corazón, reduciendo los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y contribuyendo a alargar nuestra esperanza de vida. Por ello, con motivo de la celebración del Día de San Valentín, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiere recordar la importancia de mantener una buena salud emocional.
Última actualización el Mié, 01/02/2012 - 13:20
La iniciativa forma parte de una campaña nacional dirigida a concienciar a la población sobre los vínculos existentes entre ambas dolencias
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga acoge la celebración de una charla informativa en la que profesionales de atención sanitaria especializada y atención primaria, así como representantes de asociaciones de usuarios abordar la relación entre la salud sexual y las enfermedades cardiovasculares.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas