Órgano glandular masculino que rodea la uretra y está unido al cuello de la vejiga de la orina. Segrega un líquido que, al mezclarse con los espermatozoides, contribuye a formar el semen.
Última actualización el Mié, 04/01/2023 - 13:46
Organizado por la unidad de Urología y el grupo de Investigación Traslacional de Oncología Genitourinaria de IBIMA-Plataforma Bionand, especialistas de distintas comunidades han participado en esta actividad
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 30/11/2016 - 15:11
La creación en Málaga de una unidad especializada está suponiendo una firme apuesta por el avance en el conocimiento científico y en la respuesta terapeútica a este tipo de dolencias
Los hospitales públicos de Málaga, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), el Centro Nacional para Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación Cris para la lucha contra el Cáncer se encuentran trabajando de forma conjunta para impulsar la investigación en el ámbito de las enfermedades genito-urinarias, tras alcanzar un convenio de colaboración, a través del cual se canalizan todos los recursos para el fomento de las actividades científicas en la capital costasoleña.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 30/11/2016 - 13:41
Organizado por IBIMA, el encuentro ha contado con el aval científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la fundación Cris contra el Cáncer y la Universidad de Málaga (UMA)
Los hospitales públicos de Málaga han acogido hoy una jornada de carácter científico para actualizar conocimientos en relación a los últimos avances clínico-patológicos, de imagen molecular y nuevas perspectivas de tratamientos relacionadas con la biología molecular del cáncer de próstata. De este modo, más de medio centenar de profesionales en formación y especialistas de varias unidades de gestión de los Hospitales Regional de Málaga y Virgen de la Victoria han acudido y participado en este encuentro.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 29/04/2015 - 13:41
Los avances tecnológicos habidos desde 2002 han permitido ofrecer actualmente un tratamiento mucho más preciso, efectivo y cómodo
Urólogos, oncólogos radioterapeutas y radiofísicos hospitalarios del Hospital Regional de Málaga han tratado mediante implante de semillas radiactivas a más de 500 pacientes con cáncer de próstata, desde que en el año 2002 se pusiera en marcha esta opción terapéutica - braquiterapia - en el centro sanitario.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 14/10/2014 - 12:41
La obra tendrá lugar hoy 14 de octubre en el Teatro Cervantes y cuenta con la colaboración de la asociación de actores jóvenes malagueños para su representación (URTE Teatro)
La Unidad de Gestión Clínica Intercentros de Urología de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria promueve, a través de la fundación que gestiona la investigación biomédica en Málaga (Fimabis), una obra de teatro cuya recaudación irá destinada a financiar proyectos científicos para lograr avances en la lucha contra el cáncer de próstata. El Ayuntamiento de Málaga y Unicaja colaboran como patrocinadores de este espectáculo, que tendrá lugar hoy 14 de octubre a las 20:00h en el Teatro Cervantes, y que contará con la asociación de actores jóvenes malagueños (URTE Teatro) para su representación.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas