Enfermedad de tipo epidémica que se extiende y expande hacia muchos países, incluso a través de los continentes y que por consecuencia afecta a casi toda o a una buena parte de la población que los habita.
Última actualización el Mié, 01/12/2021 - 11:51
El centro supera la media autonómica con un 5% de casos positivos detectados a través de la realización de medio millar de pruebas serológicas solicitadas desde este área asistencial
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Urgencias, se ha sumado con éxito al programa de detección precoz de pacientes con HIV (SIDA) puesto en marcha hace aproximadamente un año por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), siguiendo las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en esta materia con el objetivo de acelerar el diagnóstico y que las personas con infección por VIH accedan al tratamiento antirretroviral lo antes posible. De esta forma, disminuye también la posibilidad de transmisión a otras personas.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 30/03/2021 - 11:47
La iniciativa ha partido del AMPA de este centro de enseñanza para agradecer y reconocer la labor del personal del hospital en este año pandemia
Un total de 430 cartas con dibujos, agradecimientos, dedicatorias y palabras de reconocimiento han sido recibidas hoy en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, a través de representantes del AMPA del centro público de enseñanza CEIP Profesor Tierno Galván, quienes han hecho llegar estos mensajes llenos de cariño y buenas intenciones por parte de los grupos de menores de entre 3 y 12 años de edad, con la intención de animar y agradecer la labor de los profesionales del centro a lo largo de este año de pandemia por Covid19.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 25/03/2021 - 10:59
El centro celebra el primer aniversario de la apertura de la planta de hospitalización, cuya actividad ha permitido aumentar la capacidad de ingresos tanto para pacientes Covid como No Covid en el complejo hospitalario
El Hospital Valle del Guadalhorce ha atendido durante el pasado año a más de un millar de pacientes en el área de Hospitalización con la que cuenta este centro sanitario para cubrir las necesidades asistenciales de ingreso para pacientes No Covid. Este dato supone duplicar el rendimiento asistencial en este área respecto al año 2019, gracias a la apertura hace ahora justo un año de la planta segunda de hospitalización.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Vie, 05/03/2021 - 11:22
Este centro ha sido distinguido con motivo del Día de Andalucía por el proyecto H-UNIDOS, que ha conectado a más de 600 pacientes con sus familias desde el inicio de la pandemia
El Hospital Virgen de la Victoria ha dedicado su recientemente otorgada Bandera de Andalucía a todos los pacientes afectados por el SarsCov2 (Covid 19) y a sus familias, en especial a todos aquellos enfermos que no han podido superar la enfermedad desde que hace ahora un año se proclamara la pandemia por este virus.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 23/02/2021 - 13:35
Desde principios de la pandemia y a través de medio centenar de profesionales, el Programa H-UNIDOS ha logrado paliar la soledad de estos enfermos durante su ingreso
Más de 600 pacientes se han beneficiado del pionero programa que el pasado 2 de abril de 2020 pusiera en marcha el Hospital Virgen de la Victoria para establecer y mantener una conexión entre pacientes ingresados en las distintas áreas de aislamiento Covid y sus familiares, con el objetivo de paliar su soledad y la falta de acompañamiento. Asimismo, este proyecto denominado H-UNIDOS forma parte del Plan de Humanización en el que este centro se encuentra trabajando desde que comenzó la situación de alerta sanitaria por la epidemia de Coronavirus en la que aún estamos inmersos, para dar respuesta a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes afectados por esta enfermerdad atendidos e ingresados en los distintos circuitos con las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria