Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
obe

obesidad

Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. La reserva natural de energía —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
3557
visitas
La provincia tiene en marcha diez proyectos. Le siguen Granada, con nueve trabajos en curso, y Córdoba y Sevilla con siete cada una
Laboratorio

La investigación se desarrolla en los hospitales Carlos Haya, Virgen de la Victoria, Costa del Sol y el Laboratorio de Medicina Regenerativa.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Carmen L. Cueto)
2669
visitas
La autorización del Gobierno da vía libre a especialistas de Carlos Haya y del Clínico para investigar enfermedades metabólicas con líneas embrionarias. Un equipo multidisciplinar usará material procedente de Estados Unidos
Tratamiento: Las células madre embrionarias pueden revelar nuevos datos

¿Por qué unas personas obesas son diabéticas y otras no? ¿Por qué unas tienen más riesgo de sufrir un infarto que otras? La respuesta está en manos de investigadores malagueños, que buscan en las células madre los factores que contribuyen a las enfermedades metabólicas.

Fuente:
Diario Sur (M. Martínez)
Unidades Organizativas vinculadas
2338
visitas
¿Cuál es el mecanismo por el que la mayoría de los obesos desarrollan diabetes? ¿Por qué hay una minoría de personas gordas que nunca llegan a sufrir la enfermedad? ¿A qué se debe que haya pacientes que sufren la dolencia pese a ser delgados?
Miguel Martín, Francisco Tinahones y Manuel Macías, ayer, en una consulta

Aunque la diabetes es una enfermedad muy antigua y bastante común, todavía existen demasiados interrogantes en torno a ella. Resolverlos es la clave para prevenirla o avanzar en su tratamiento.

Fuente:
Diario Málaga Hoy (Leonor García)
Unidades Organizativas vinculadas
2520
visitas
Se da prioridad a los enfermos cuya salud está más deteriorada por el exceso de kilos. El objetivo es que ningún paciente aguarde más de seis o siete meses
El Clínico opera a un obeso mórbido a la semana para acabar con la lista de espera

El Hospital Clínico Universitario se ha marcado el objetivo de acabar en un año con la lista de espera de pacientes que sufren obesidad mórbida y cuya solución pasa por ser operados para perder kilos.

Fuente:
Diario Sur (Ángel Escalera)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido