Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. La reserva natural de energía —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
Última actualización el Mié, 28/03/2012 - 11:36
El equipo de Endocrinología logra aislar células de tejidos adiposos. El hospital universitario trabaja en más de noventa proyectos científicos
Veinte años no es nada según el tango, pero al Hospital Universitario Virgen de la Victoria, más conocido por el Clínico, le han dado para bastante. El centro malagueño se ha consolidado como uno de los punteros de España en investigación biomédica en estas dos décadas que ahora celebra.
Fuente:
Diario Sur (María Dolores Tortosa)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 20/02/2012 - 15:03
Uno de cada cuatro jóvenes padece sobrepeso y un 15% adicional es obeso. Los expertos alertan de que esto constituye un "escalón casi secuencial" de la diabetes
El peso de los niños andaluces preocupa a los expertos, pues a casi la mitad de ellos le sobran kilos. Concretamente, uno de cada cuatro tiene sobrepeso, y el 15% adicional es obeso.
Fuente:
Diario Málaga Hoy (J. A. N.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 19/04/2012 - 10:39
Investigadores del hospital Clínico buscan soluciones a partir del análisis de muestras de obesos mórbidos que no desarrollan la enfermedad
En el tiempo en el que usted ojea el periódico, se diagnostican en el mundo doscientos nuevos pacientes con diabetes tipo 2 (aquella en la que el organismo no responde a la insulina que produce el cuerpo).
Fuente:
Diario Sur (Regina Sotorrío)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 20/02/2012 - 15:04
La gordura provoca en los niños un tipo de diabetes hasta ahora de adultos
La gordura provoca en los niños un tipo de diabetes hasta ahora de adultos.
Fuente:
Diario Sur de Málaga (Regina Sotorrío)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 21/02/2012 - 15:19
El jefe de endocrinología del Clínico y su equipo científico han constatado el efecto de la operación en los pacientes. La mitad superó la enfermedad a los 3 meses
El Hospital Clínico de Málaga ha descubierto que la cirugía para la obesidad mórbida puede curar la diabetes tipo 2, que suele aparecer a partir de los 40 años y está ligada a los problemas de sobrepeso y a la falta de ejercicio físico.
Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Raquel Rivera)
Unidades Organizativas vinculadas