Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
obe

obesidad

Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. La reserva natural de energía —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
3187
visitas
Un grupo de investigadores españoles ha descubierto que el sobrepeso no siempre es sinónimo de mala salud
El sobrepeso no siempre es sinónimo de mala salud

Obesidad y salud son dos términos que habitualmente no van de la mano... hasta ahora. El sobrepeso se relaciona con el aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, patologías del aparato locomotor como la artrosis; y con algunos cánceres como los de endometrio, mama y colon.

Fuente:
ABC (Cristina Garrido)
Unidades Organizativas vinculadas
3289
visitas
El estudio, que analiza a cien malagueños con más de ochenta kilos de sobrepeso, ha sido realizado por el Clínico y expertos de Cambridge
En la investigación participan seis facultativos malagueños

Ni diabetes ni hipertensión ni alteración de los lípidos. Un informe realizado por investigadores del Hospital Clínico desmonta estereotipos al determinar que una cuarta parte de los obesos mórbidos pueden presumir de estar sanos pese a arrastrar decenas de kilos de más.

Fuente:
Diario Sur (Almudena Nogués)
Unidades Organizativas vinculadas
2136
visitas
Investigadores estudian si el descenso de bacterias en la flora intestinal es la causa del aumento de diabetes y obesidad
El intestino también pierde biodiversidad

Aseguran los expertos que los intestinos son el sitio más contaminado del planeta porque allí, conviviendo con cada uno de nosotros, hay unas 30.000 bacterias diferentes.

Fuente:
Diario Málaga Hoy (Leonor García)
Unidades Organizativas vinculadas
3104
visitas
El hospital Clínico acaba de implantar un registro que permite detectar y asesorar a aquellos pacientes con heridas en sus miembros inferiores. Obesos y diabéticos, los más afectados.
Inmaculada Martínez, responsable del Área de Cuidados junto con Juan José Díaz

Más de medio millar de malagueños se beneficiarán a partir de ahora de un nuevo sistema que permite a los enfermeros del hospital Clínico de la capital malagueña detectar y realizar un seguimiento de aquellos pacientes que sufran úlceras por presión en las piernas, más conocidas como 'escaras' en la jerga popular.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Paloma Gálvez)
Unidades Organizativas vinculadas
2520
visitas
La Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico atiende al año a unas 500 personas por este problema, de las que casi el 80% son diabéticos
Las personas que sufren diabetes tienden a la obesidad

Los cada vez peores hábitos de vida de la sociedad han provocado inevitables cambios en la fisonomía del ser humano. La mala alimentación, la escasez de ejercicio y el ritmo de trabajo han derivado en un aumento del número de personas que sufren obesidad.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Rocío P. Llamas)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido