Enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo. La reserva natural de energía —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
Última actualización el Vie, 20/01/2017 - 14:17
Conocer de primera mano los estudios científicos sobre obesidad que se están llevando a cabo desde los hospitales públicos es el objetivo principal de este encuentro
Responsables y concursantes del programa de Canal Sur Tv, La Báscula, han realizado una visita a las instalaciones del Laboratorio de Investigación Biomédica (LIB)– vinculado al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA)- con el que cuenta el Hospital al Virgen de la Victoria de Málaga. Esta actividad se ha llevado a cabo de forma planificada y con la intención de conocer de primera mano la actividad científica que desde los centros públicos de Andalucía se está llevando a cabo en materia de obesidad, así como su relación con otras enfermedades.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Mié, 25/11/2015 - 14:02
La Unidad Intercentros de Endocrinología y Nutrición de los hospitales públicos de Málaga colabora en la organización del XII Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)
Más de medio millar de profesionales sanitarios se reúnen esta semana en Málaga para tratar y debatir aspectos sobre las causas del incremento de la prevalencia de la obesidad y de las enfermedades asociadas -las controversias en nutrición, el medioambiente y su relación con la obesidad y complicaciones metabólicas, entre otros- en el seno del XII Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), evento en el que colaboran para su organización y coordinación los hospitales públicos de Málaga, a través de la Unidad Intercentros de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 24/11/2015 - 14:27
Organizado por el Servicio de Cirugía Endocrina y Metabólica del Hospital Virgen de la Victoria, el encuentro ha contado con la retransmisión en directo de seis cirugías de esta índole
Más de 70 profesionales sanitarios relacionados con la cirugía de la obesidad a nivel provincial, autonómico y nacional se han dado cita estos días en Málaga para actualizar conocimientos y aunar criterios de actuación basados en la evidencia científica de las técnicas quirúrgicas utilizadas para este tipo de operaciones. El encuentro, organizado por el Hospital Virgen de la Victoria, a través del Servicio de Cirugía Endocrina, ha contado en su bloque práctico con la retransmisión en directo, desde el área de Quirófanos, de seis casos de cirugía de esta índole.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 03/08/2015 - 11:40
Esta actividad, basada en el análisis personalizado y la formación del paciente, se lleva a cabo desde hace siete años a través de la consulta de Obesidad del Centro de Especialidades San José Obrero
La Unidad Intercentros de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de los hospitales públicos de Málaga está ayudando a mejorar la calidad de vida a pacientes que sufren sobrepeso y obesidad. La puesta en marcha, hace siete años, de un programa pionero específico para la pérdida de peso -que se lleva a cabo en presencia física a través de cinco sesiones de análisis, evaluación y formación- ha atendido ya a más de 4.500 personas.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 28/01/2015 - 12:35
El encuentro ha sido organizado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y por los Centros de Investigación en Red de Obesidad y Nutrición, y de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas
Alrededor de una treintena de investigadores se han dado cita en el Hospital Universitario Virgen Universitario de la Victoria para intercambiar experiencias y actualizar conocimientos vinculados a la relación existente entre la obesidad y la diabetes.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas