Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
med

medicina nuclear

Rama de la medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y técnicas biofísicas afines, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
328
visitas
El centro acaba de instalar un equipamiento avanzado en el marco del Plan Andaluz de Alta Tecnología (INVEAT) financiado por la UE
Hospital Universitario Virgen de la Victoria

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Medicina Nuclear, acaba de poner en funcionamiento un nuevo equipo SPECT/TC que permite aumentar la calidad y la precisión diagnóstica en estudios relacionados con el cáncer, corazón y el cerebro. En este sentido, el nuevo equipamiento del que ya se están beneficiando los primeros pacientes, permite además una disminución de la dosis de radiación necesaria para realizar las pruebas, así como la reducción del tiempo de exploración para la comodidad del paciente y un salto cualitativo en la asistencia sanitaria.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2418
visitas
En las áreas de Radiología Vascular Intervencionista y Medicina Nuclear ya funciona este sistema, que forma parte de la Estrategia de Seguridad del Paciente en la línea de Practicas Seguras en el que este centro se encuentra trabajando
Radiología Vascular Intervencionista del Hospital Virgen de la Victoria

Todos los pacientes citados de forma externa para realizarse una prueba diagnóstica de tipo invasivo en las áreas de Radiología Vascular Intervencionista y de Medicina Nuclear del Hospital Virgen de la Victoria serán identificados a través de una pulsera codificada que portarán durante toda su estancia en el centro. Esta nueva medida forma parte de la Estrategia de Seguridad del Paciente que este hospital está llevando a cabo en todas sus áreas- este sistema ya funciona para todos los pacientes hospitalizados- dentro de las actividades de prácticas seguras y, en concreto, la de Identificación Inequívoca del Paciente.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2819
visitas
Este nuevo equipo mejora la precisión diagnóstica en cáncer y patologías cardíacas, entre otras, además de reducir el tiempo de exposición de radiaciones
El Hospital Regional de Málaga incorpora una nueva gammacámara con TAC

El Hospital Regional de Málaga ha adquirido una nueva gammacámara de tipo SPECT-TAC, cofinanciada con fondos FEDER por un valor de 406.560 euros, que sustituirá a una de las tres ya existentes en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Medicina Nuclear del centro sanitario.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
2306
visitas
La renovación tecnológica del equipo que realiza estos procedimientos y el acondicionamiento de las instalaciones han mejorado recientemente la atención a este tipo de pacientes
El Hospital Universitario Virgen de la Victoria mejora la calidad y la precisión

El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la sección de Radiología Vascular Intervencionista, perteneciente a su vez a la Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear, está mejorando los niveles de calidad y de precisión diagnóstica en este tipo de procedimientos gracias a una actualización del equipo de Angiografías Vasculares, que incorpora los nuevos avances tecnológicos aplicados a este tipo de procedimientos.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
2189
visitas
Estas actuaciones, que se realizarán a lo largo de la época estival, se suman a las ya iniciadas de adecuación del espacio donde quedará instalado el PET TAC para Málaga
El Hospital Regional de Málaga acomete trabajos de adecuación de infraestructura

Durante el periodo estival, el Hospital Regional de Málaga está realizando una serie de actuaciones de adecuación de infraestructuras por valor de 505.000 euros. Estas actuaciones, tienen como objetivo renovar y modernizar espacios asistenciales y no asistenciales con el fin de mejorar las condiciones de prestación de la atención sanitaria.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Distribuir contenido