Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
lin

linfedema

Edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo y que produce un aumento del volumen de las extremidades, en forma completa o parcial, así como la desaparición de los relieves que por debajo de la piel se aprecian.
2339
visitas
Se está llevando a cabo el seguimiento telemático de las pacientes afectadas por esta frecuente complicación de las operaciones del cáncer de mama por la pandemia de Covid19, citando de forma presencial sólo a los casos que lo necesiten
El Hospital Virgen de la Victoria mejora cada año la calidad de vida

El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la unidad de Linfedema con la que cuenta desde 2005 el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria, está consiguiendo mejorar la calidad de vida de casi de un millar de mujeres cada año, entre los nuevos casos atendidos y los que se encuentran en seguimiento.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2816
visitas
La planificación del centro en fase de desescalada ha permitido que los pacientes citados y sus familias sean atendidos con todas las medidas de seguridad e higiene que requiere la situación de pandemia por Covid-19
El Hospital Marítimo de Torremolinos reanuda su actividad en rehabilitación

El Hospital Marítimo de Torremolinos- centro dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- ha reanudado desde mediados del mes de mayo su actividad asistencial en cuanto a la atención de pacientes externos por parte del servicio de Medicina Física y Rehabilitación, lo que incluye la actividad para el gimnasio de Fisioterapia, la sala de tratamiento de la unidad de Linfedema, el área de Logopedia y la unidad de Terapia Ocupacional.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2294
visitas
Este centro sanitario es además referente para enfermos de acondroplasia, linfedema y amputados, donde reciben terapias específicas tanto a nivel ambulatorio como intrahospitalario
Hospital Marítimo de Torremolinos

El Hospital Marítimo de Torremolinos, a través del gimnasio de Medicina Física y Rehabilitación con el que cuenta este centro sanitario, -dependiente del Hospital Virgen de la Victoria- atiende cada día a más de 150 pacientes por tratamientos relacionados con esta especialidad, tanto a nivel ambulatorio como en relación a los enfermos que se encuentran encamados en el pabellón de hospitalización.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2108
visitas
Esta actividad docente se encuentra organizada por el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de la Unidad del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria
Profesionales sanitarios de diversas categorías actualizan en Málaga

Alrededor de 25 profesionales sanitarios de diversas categorías y especialistas en formación se han reunido en Málaga para aunar criterios de actuación y consensuar protocolos en relación al abordaje integral del Linfedema, que consiste en la acumulación de líquido linfático en el tejido celular subcutáneo, lo que provoca una hinchazón de la zona de la extremidad, más frecuente en mujeres que han sido intervenidas de cáncer de mama. Esta afectación provoca una impotencia funcional del miembro afectado, por lo que las personas que lo padecen precisan de un tratamiento específico.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
3291
visitas
Los enfermos son seguidos a través del servicio de Medicina Física y Rehabilitación en el área de consultas externas y de fisioterapia
Dra. Raquel Bravo

Alrededor 700 pacientes son valorados cada año por la sección de Linfedema del Hospital Virgen de la Victoria, de los que aproximadamente 120 de ellos reciben sesiones de tratamiento para la rehabilitación de esta dolencia, que consiste en la acumulación de líquido linfático en el tejido celular subcutáneo, lo que provoca una hinchazón de la zona del brazo, sobre todo en mujeres que han sido intervenidas de cáncer de mama. Esta afectación provoca una impotencia funcional del miembro afectado, por lo que las personas que lo padecen precisan de un tratamiento específico.

Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido