Actividad, generalmente con carácter formativo o informativo, cuyo espacio de tiempo coincide con un turno de trabajo.
Última actualización el Lun, 07/11/2022 - 10:01
El complejo hospitalario lleva a cabo más de 4.000 atenciones en consultas externas para este tipo de pacientes, de las que unas 800 corresponden a pacientes con Lupus
El complejo hospitalario Universitario Virgen de la Victoria lleva más de 30 años atendiendo las necesidades asistenciales de pacientes que sufren de enfermedad autoinmune. Asimismo, y coordinado por el servicio de Medicina Interna, este centro lleva a cabo cada año más de 4.000 atenciones en el área de consultas externas para este tipo de pacientes, de las que aproximadamente unas 800 corresponden a pacientes que sufren de Lupus, una de las más frecuentes de este grupo de patologías que afecta a tejidos sanos de articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y cerebro.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 03/11/2022 - 12:16
Siete unidades asistenciales y CUDECA se coordinan desde hace once años para atender las necesidades asistenciales de los enfermos que sufren esta enfermedad altamente invalidante
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través del equipo de Enfermeras Gestoras de Casos ha coordinado la organización de la tercera edición de la Jornada sobre la Atención Multidisciplinar de pacientes afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad de tipo neurodegenerativa que afecta a los músculos voluntarios y que provoca una alta incapacitación de la persona que la padece.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 21/10/2021 - 10:54
El centro acoge las II Jornadas “Misión Autocuidado” organizada por la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer y el área de Participación a la Ciudadanía del hospital
El Hospital Virgen de la Victoria ha acogido hoy a nueve asociaciones malagueñas vinculadas al cáncer para participar en las segundas jornadas “Misión Autocuidado”, que han organizado la Agrupación de Desarrollo Unidos contra el Cáncer y el área de Participación Ciudadana de este centro sanitario, con motivo de la celebración esta semana del día mundial del Cáncer de Mama.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Lun, 02/03/2020 - 08:30
En Andalucía se estima que medio millón de personas podrían estar afectadas por alguna de las 7.000 patologías consideradas enfermedades minoritarias
Málaga acogerá mañana la VI Jornada interdisciplinar sobre Enfermedades Raras en el que participan investigadores y clínicos de la Universidad de Málaga (UMA), del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), del Hospital Regional y del Hospital Virgen de la Victoria. La jornada está dirigida a profesionales y estudiantes de grados y postgrados relacionados con la biomedicina; y a todo el público interesado, particular o profesionalmente, en las enfermedades raras y los avances de la biomedicina en este ámbito.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Mar, 26/11/2019 - 11:27
El centro, en el que colaboran más de un centenar de voluntarios de 85 asociaciones en los distintos programas de apoyo a la atención, celebra hoy la XVIII Comisión de Participación Ciudadana
A lo largo de este año 2019, el Hospital Virgen de la Victoria ha potenciado notablemente la participación de la ciudadanía, en concreto, con siete escuelas de pacientes, tres de ellas totalmente novedosas, como la de Alzheimer, Cáncer Vesical y Urología, que se han sumado a las otras ya existentes. Además, el hospital ha llevado a cabo durante el año en curso más de 325 mesas participativas, dos grupos focales -con la incorporación de Angiología y Medicina Interna-, un curso de Humanización, otro para la formación de voluntariado, una decena de cursos para la formación en parada cardio respiratoria y otra decena de cursos sobre lactancia.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas