Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
gri

gripe A

La gripe A (H1N1) surgida en 2009, fue una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). El origen de la infección es una variante de la cepa H1N1, con material genético proveniente de una cepa aviaria, dos cepas porcinas y una humana que sufrió una mutación y dio un salto entre especies (o heterocontagio) de los cerdos a los humanos, para después permitir el contagio de persona a persona.
2995
visitas
La medida de protección "más efectiva" contra la gripe es la vacuna antigripal y "es imposible" que produzca la enfermedad, avisa un catedrático de Medicina.
Un hombre recibe la vacuna contra la gripe en un centro de atención primaria
Los profesionales sanitarios escuchan a diario reticencias a vacunarse por el temor a que la misma protección haga coger la enfermedad. Algunas de las personas vacunadas contra la gripe A, un 5%, no reaccionan produciendo la inmunmidad y enferman a pesar de haberse vacunado. La gripe se transmite por secreciones faríngeas por lo que hay que extremar la higiene de las manos para evitar los contagios.
Fuente:
20minutos.es
4492
visitas
El catedrático en Medicina Preventiva de la UMA asegura que el nivel de vacunación de los profesionales sanitarios contra el virus H1N1 "ha sido más bajo de lo que se esperaba"
Fernández-Crehuet

 La epidemiología es imprevisible", asegura contundente el especialista en Medicina Preventiva, Joaquín Fernández-Crehuet.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Paloma Gálvez)
Unidades Organizativas vinculadas
3404
visitas
Este experto considera que la alarma creada se debe a que se esperaban más casos y más muertes. «Lo que está habiendo es una epidemia de alta contagiosidad, pero de escasa letalidad»
El doctor Fernández-Crehuet

El pico de casos de gripe A llegará a Málaga a partir de enero. Eso es lo que cree el catedrático de medicina preventiva de la Universidad de Málaga, Joaquín Fernández-Crehuet.

Fuente:
Diario SUR (Ángel Escalera)
Unidades Organizativas vinculadas
2744
visitas
Mujer, joven y sin patologías asociadas es el perfil de los pacientes ingresados en la UCI del Clínico. Los especialistas llaman a la calma y afirman estar preparados
Pacientes. La incidencia en casos graves por gripe A es baja (Arciniega)

"A finales de este mes y principios de diciembre se esperan los primeros picos epidémicos de la gripe A, fundamentalmente por la llegada del frío". Así lo prevén expertos sanitarios de la Sociedad Española de Medicina Intensiva (SEMICYUC) y del hospital Clínico de la capital malagueña.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Paloma Gálvez)
Unidades Organizativas vinculadas
2910
visitas
Organizado por el Hospital Virgen de la Victoria, han participado expertos en medicina preventiva, microbiología y enfermedades infecciosas
Los Dres. Fernández Crehuet y Pinedo junto a Rosario Corrales

Más de un centenar de profesionales sanitarios de varias categorías han asistido y participado en una sesión informativa con el objetivo de actualizar conocimientos y mejorar la coordinación en la atención del paciente con Gripe A hospitalizado.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido