Primer ganglio de una cadena linfática que drena un territorio tisular determinado de manera que, antes de proseguir su camino por la cadena, toda la linfa provinente de dicho territorio debe pasar primero por el ganglio centinela.
Última actualización el Vie, 17/10/2014 - 14:18
Con este programa se harán pruebas diagnósticas de biología molecular para determinar las posibilidades de heredar este tipo de tumor y planear un tratamiento preventivo
Andalucía pondrá en marcha un consejo genético oncológico para reducir la incidencia, morbilidad y mortalidad del cáncer de mama en mujeres con alto riesgo familiar con un programa de pruebas diagnósticas basadas en la biología molecular. Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, que ha querido destacar que con este programa “se quiere garantizar a todas las personas usuarias del Sistema Sanitario Público de Andalucía la equidad en el acceso a pruebas genéticas y consejo genético en cáncer de mama, ya que constituye el 40% de los síndromes con carga hereditaria, reducir su mortalidad y favorecer la actuación clínica en sus fases iniciales para elevar la calidad de vida de las mujeres que lo padecen”. La consejera ha presentado este nuevo programa tras una reunión con asociaciones de mujeres convocada con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se celebrará el domingo 19 de octubre.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Mar, 05/02/2013 - 09:24
Este servicio presta asistencia especializada a pacientes procedentes de las áreas de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, y Pediatría, entre otros
Las unidades de Medicina Nuclear de los hospitales Virgen de la Victoria y Regional de Málaga realizaron, el pasado año, procedimientos diagnósticos y terapéuticos a más de 17.000 pacientes procedentes de las especialidades de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, Pediatría, Hematología y Nefrología, entre otros.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 12/12/2012 - 14:07
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Consejería de Salud y Bienestar Social ha estudiado, desde 2005, a un total de 145.016 mujeres en Málaga, detectando 1.588 tumores
Dos aplicaciones móviles desarrolladas en el sistema sanitario público mejorarán el tratamiento y diagnóstico del cáncer de mama. Los delegados de Gobierno y de Salud y Bienestar Social, José Luis Ruiz y Daniel Pérez, respectivamente, han visitado la mesa informativa instalada por la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Málaga (ASAMMA) en la entrada del Hospital Virgen de la Victoria, con motivo hoy, 19 de octubre, del Día Mundial del Cáncer de Mama.
Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Última actualización el Vie, 01/06/2018 - 11:58
En este encuentro, organizado por el Área de Atención al Ciudadano, especialistas y representantes de asociaciones de usuarios han abordado las ventajas e intercambiaron experiencias sobre este procedimiento diagnóstico
Pacientes y profesionales del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga han celebrado una reunión para tratar la técnica del Ganglio Centinela, procedimiento diagnóstico que este centro sanitario lleva practicando desde hace diez años, para conocer con precisión el alcance de lesiones tumorales a través del sistema linfático.
Fuente:
Gabinete de Prensa Hospital Virgen de la Victoria. (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas