Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
gam

gammagrafía

Técnica radiológica basada en la captación de isótopos radioactivos por los órganos, lo que permite su estudio morfológico en función de la cantidad de isótopos captados y las variaciones de actividad.
515
visitas
El centro mejora la calidad y precisión diagnóstica con la instalación del segundo equipo SPECT/TC en el marco del Plan Andaluz de Alta Tecnología financiado por la UE
El Hospital Clínico de Málaga afianza su apuesta por la innovación tecnológica c

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria acaba de poner en funcionamiento un nuevo equipo SPECT/TC, en su servicio de Medicina Nuclear. Se trata del segundo de los dos que dispone la unidad, completando la renovación que se inició a finales del año pasado con la sustitución del primero.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
4518
visitas
Actualmente, la provincia cuenta con 12 TACs, seis gammacámaras, cinco aceleradores lineales de electrones, tres resonancias magnéticas y equipos de branquiterapias
Lectura en el día del cancer de un manifiesto en el Hospital

La Junta de Andalucía ha invertido 98 millones de euros en los últimos diez años para el tratamiento del cáncer con alta tecnología. Los equipos instalados en los hospitales del sistema sanitario público andaluz posibilitan una mayor precisión y eficacia en la atención que se ofrece al paciente y permiten el diagnóstico y tratamiento del cáncer y de enfermedades con alta incidencia en la población.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
4301
visitas
Este servicio presta asistencia especializada a pacientes procedentes de las áreas de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, y Pediatría, entre otros
Profesionales de la unidad de Nuclear colocando a un paciente en una gammacámara

Las unidades de Medicina Nuclear de los hospitales Virgen de la Victoria y Regional de Málaga realizaron, el pasado año, procedimientos diagnósticos y terapéuticos a más de 17.000 pacientes procedentes de las especialidades de Oncología, Cardiología, Endocrinología, Neurociencias, Pediatría, Hematología y Nefrología, entre otros.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
5312
visitas
Las unidades de Medicina Nuclear y Neurología de este centro sanitario trabajan de forma conjunta para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermos que presentan este tipo de trastornos
Una de las salas de Gammacámara de la unidad de Medicina Nuclear del Hospital

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga está llevando a cabo una serie de actividades asistenciales que están favoreciendo el avance en el diagnóstico precoz de enfermedades neurodegenerativas, lo que se traduce en una mejor orientación clínica para pacientes que sufren este tipo de trastornos.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
4974
visitas
Antes el enfermo tenía que esperar cuatro años para un tratamiento específico ante la confusión entre síndromes muy parecidos
El director de la Unidad de Medicina Nuclear del Clínico

La medicina nuclear tiene múltiples aplicaciones y supone un beneficio más que notable para la salud. Se emplea tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Matucha García)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido