Enfermedad de larga duración, cuyo fin o curación no puede preverse claramente o no ocurrirá nunca. No hay un consenso acerca del plazo a partir del cual una enfermedad pasa a tener esta consideración; pero por término medio, toda enfermedad que tenga una duración mayor a seis meses puede considerarse como crónica.
Última actualización el Mar, 16/05/2023 - 12:17
La jornada, enmarcada en las actividades del día mundial de esta enfermedad, ha contado con una mesa informativa para usuarios y una escuela para pacientes y familiares
Profesionales, pacientes, familiares y representantes de la asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Málaga (ACCU) han abordado en el Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga aspectos relacionados con la calidad de vida de las personas afectadas de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), a través de una mesa redonda organizada por el servicio de Digestivo de este complejo sanitario, con motivo de la celebración esta semana del día mundial de esta enfermedad.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 23/06/2016 - 13:23
Las Unidades de Neumología y de Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria trabajan conjuntamente en un programa específico orientado a este tipo de enfermos crónicos
Más de un centenar de enfermos respiratorios crónicos reciben cada año sesiones de entrenamiento personalizado para controlar su enfermedad y mejorar en lo posible su calidad de vida, a través de un programa específico de rehabilitación personalizada, que se lleva a cabo en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga. A través de estas sesiones, los pacientes consiguen disminuir la disnea y las reagudizaciones respiratorias, así como aumentar el nivel de independencia física de enfermos respiratorios crónicos.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 14/04/2016 - 13:54
La Unidad de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria cuenta con la colaboración de un especialista en Urología en los talleres de la Escuela de Pacientes
Pacientes diagnosticados de insuficiencia cardiaca y sus parejas están recibiendo información y consejos sobre cómo afrontar las disfunciones sexuales vinculadas a este tipo de enfermedad. De este modo, la
Unidad de Gestión Clínica de Corazón del Hospital Virgen de la Victoria acaba de incorporar a un especialista en Urología del centro sanitario para incluir este tipo de formación dentro del programa temático con el que ya cuentan los talleres de pacientes con enfermedades del corazón, que se organizan de forma periódica con el apoyo técnico y logístico de la Escuela de Pacientes, promovido por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP).
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 14/12/2015 - 11:25
Alrededor de una treintena de expertos del Hospital Virgen de la Victoria y de sus distritos atención primaria han participado en este encuentro centrado en el proceso asistencial integrado de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Alrededor de una treintena de profesionales relacionados con el ámbito de la rehabilitación y la fisioterapia se han dado cita en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, donde expertos de este centro sanitario, del Hospital Marítimo de Torremolinos, así como de los distritos de atención primaria de Málaga-Valle del Guadalhorce y Costa del Sol, además de equipos móviles de rehabilitación domiciliaria, han participado en un encuentro de índole científica para actualizar todos los conocimientos y mejorar la coordinación en la atención integral del enfermo respiratorio crónico.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Última actualización el Lun, 04/05/2020 - 13:48
El encuentro, que se ha celebrado en el Hospital Virgen de la Victoria, ha contado con un taller sobre técnicas intervencionistas guiadas por ecografía para la resolución de problemas articulares
Alrededor de 40 especialistas en Medicina Física y Rehabilitación de los Hospitales Regional de Málaga, Virgen de la Victoria, Antequera, Axarquía y Costa del Sol han participado en las II Jornadas Malagueñas de esta especialidad médica, con el objetivo principal de actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y aunar criterios sobre la valoración y el tratamiento de personas que sufren de dolor a causa de enfermedades crónicas.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas