Enfermedad crónica que se origina por la dificultad o la falta de producción de insulina en el páncreas.
Última actualización el Mar, 31/01/2012 - 13:32
La falta de sensibilidad puede derivar en úlceras, gangrenas y amputaciones
Con los años, los diabéticos suelen perder la sensibilidad en los pies. Esa complicación junto con la menor irrigación sanguínea de la extremidad, la falta de hidratación de esa parte del organismo y la presión de todo el peso del cuerpo ocasiona en muchos casos úlceras que pueden desembocar en gangrena y amputación. Es lo que se conoce como el pie diabético.
Fuente:
Diario Málaga Hoy (Leonor García)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 21/02/2012 - 13:09
Las nuevas tecnologías agilizan el seguimiento de enfermedades crónicas, como la diabetes o la insuficiencia cardíaca
Las nuevas tecnologías se han colado en casi todos los ámbitos de la vida para facilitar las actividades más frecuentes. Para los enfermos crónicos, ir al médico forma parte de su rutina y eso también está cambiando.
Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (María Carmen España)
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 01/02/2012 - 15:46
Con este sistema, que se puso en marcha hace un año, el Hospital Clínico Virgen de la Victoria tiene incluidos 774 pacientes con diabetes tipo 1. El paciente acude a consulta con su medidor, y el profesional descarga los datos de sus glucemias que se incorporan a la historia clínica.
Roche ha celebrado un simposio dentro del ‘XXII Congreso de la Sociedad Española de Diabetes’, que se inauguró el pasado jueves en Málaga, en el que se ha comentado la experiencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Fuente:
www.noticiasmedicas.es
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 03/02/2012 - 16:19
Nueve de cada diez pacientes con diabetes son de tipo 2 y sólo entre el 5 y el 10% de los enfermos con esta patología se encuentra en un control óptimo.
Una tercera parte de los pacientes con diabetes no sabe que tiene la enfermedad. La medición de la glucosa capilar requiere una enseñanza por parte de los profesionales a los pacientes, para que éstos sepan interpretar los resultados que obtienen.
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 08/06/2012 - 11:51
El tratamiento consta de ocho sesiones y se probará a partir de octubre en enfermos recién diagnosticados. El medicamento pretende aminorar la destrucción de las células que producen la insulina
La diabetes tipo uno es una patología que se desarrolla por el ataque del sistema inmune contra las propias células beta del páncreas, que son las encargadas de producir la insulina. Hasta el momento, los tratamientos se han centrado en reponer dicha insulina, inyectándola.
Fuente:
Diario Sur (Almudena Nogués)
Unidades Organizativas vinculadas