Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
dia

diabetes

Enfermedad crónica que se origina por la dificultad o la falta de producción de insulina en el páncreas.
1080
visitas
Los pacientes son seguidos y controlados a distancia por el servicio de Endocrinología gracias a la implantación de un sistema de monitorización de glucosa subcutáneo de sensores
El Hospital Virgen de la Victoria mejora la calidad de vida

El Hospital Virgen de la Victoria ha conseguido mejorar la calidad de vida de más de 1.800 pacientes que padecen diabetes tipo 1, gracias a la implantación de un dispositivo de monitorización subcutánea de glucosa a través de sensores, en concreto el sistema Free Style Libre, autorizado por la Consejería de Salud y Familias, lo que permite que el paciente pueda realizarse los test de glucemia sin necesidad de tener que practicarse ninguna punción.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
1653
visitas
El objetivo es consolidar la adherencia al tratamiento al comenzar en la unidad de adultos
Profesionales de Endocrinología

El programa de transición de adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 de las unidades de Endocrinología pediátrica y de adultos de los hospitales Regional de Málaga y Virgen de la Victoria ha transferido a más de 2.000 desde sus inicios hace más de dos décadas. El objetivo fundamental del mismo es proporcionar una adecuada transición de los adolescentes con patología crónica con manejo complejo donde la adherencia a las unidades es vital para continuar el tratamiento.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2302
visitas
La investigación, publicada recientemente en la prestigiosa revista Journal of Clinical Medicine, se apoya en un ensayo clínico llevado a cabo en más de un centenar de pacientes del Hospital Virgen de la Victoria
Francisco José Tionahones junto con investigadores de IBIMA
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria han publicado un estudio -llevado a cabo en este centro- en la prestigiosa revista científica Journal of Clinical Medicine, en el cual, tras evaluar a 114 pacientes con síndrome metabólico, demuestran que las poliaminas son un nuevo factor relacionado con la diabetes tipo 2, y además describen su influencia en relación con hábitos alimenticios saludables. 
 
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
2715
visitas
Los resultados, que han sido publicados en la prestigiosa revista de alto impacto, Diabetes Care, abre una nueva línea estratégica de terapia para prevenir o tratar la enfermedad a través de la flora intestinal
Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria vinculados a IBIMA y CIBEROBN

Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria vinculados al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición(CIBEROBN) han demostrado la relación entre la microbiota intestinal (bacterias intestinales) y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1(diabetes infantil-juvenil).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
2444
visitas
Estos sensores –flash y bomba-sensor– permiten mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y un mayor control de los niveles de glucosa
Nuevo dispositivo flash y bomba-sensor para diabetes

Los nuevos sistemas de monitorización de glucosa o sensores de glucosa para el control de la diabetes –flash y bomba-sensor- benefician ya a más de 350 usuarios en la provincia de Málaga, y a un total de 1.922 andaluces, lo que permite mejorar su calidad de vida y la de sus familiares. La sanidad pública andaluza incorporó, en abril, esta prestación a su cartera de servicios que supondrá, en 2018, una inversión adicional por parte del Gobierno andaluz de 3,5 millones de euros.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido