Enfermedad crónica que se origina por la dificultad o la falta de producción de insulina en el páncreas.
Última actualización el Mar, 15/11/2022 - 14:11
El centro lleva a cabo más de 1.500 atenciones a las mujeres que sufren de diabetes gestacional y cuenta con un equipo de atención multidisciplinar que cubre las necesidades de 6.000 personas al año
El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria de Málaga, a través de su servicio de Endocrinología y Nutrición lleva a cabo unas 450 atenciones cada año en el área de consultas externas sólo para la atención y el seguimiento de los nuevos casos de Diabetes, tanto de tipo 1 como de tipo 2. En este sentido, todos los pacientes que debutan con diabetes precisan consultas más frecuentes y un seguimiento más estrecho hasta que logran estabilizarse y controlar la enfermedad.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 15/11/2021 - 13:44
Los pacientes son evaluados a distancia por el servicio de Endocrinología gracias a la implantación del sistema de monitorización de glucosa subcutáneo de sensores
El Hospital Virgen de la Victoria ha conseguido mejorar los resultados en salud, la autonomía, la gestión de la enfermedad y, por tanto, la calidad de vida de más de 2.000 pacientes que padecen diabetes tipo 1, gracias a la implantación del dispositivo de monitorización subcutánea de glucosa a través de sensores, en concreto el sistema Free Style Libre, autorizado por la Consejería de Salud y Familias, lo que permite que el paciente pueda realizarse los test de glucemia sin necesidad de tener que practicarse ninguna punción.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 16/09/2021 - 12:51
Casos de debuts, pacientes con diabetes gestacional y descompensaciones son las situaciones que generan mayor demanda de atención en este área asistencial
Alrededor de 6.000 pacientes son atendidos cada año en el hospital de día del Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición. Asimismo, estos pacientes consiguen mejorar su calidad de vida y mantener su actividad cotidiana a pesar de sufrir esta enfermedad, tanto tipo 1 como tipo 2 en este área de atención diurna, que funciona desde hace trece años y consta de un área para técnicas y realización de pruebas, así como una consulta y un área de espera para pacientes y familiares con acceso directo al exterior del hospital.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Vie, 30/07/2021 - 13:16
El estudio, llevado a cabo en 200 pacientes con esta patología, demuestra un menor índice de parto por cesárea o del incremento de peso de las pacientes
Los servicios de Endocrinología y Nutrición de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria han publicado recientemente en una prestigiosa revista americana de obstetricia y ginecología - American Journal Obstetrics & Gynecology - los resultados de un estudio de investigación llevado a cabo conjuntamente sobre mujeres embarazadas que padecen diabetes gestacional. Las investigadoras y doctoras responsables de las unidades de diabetes y embarazo de ambos centros, la Dra. Stella González y la Dra. María José Picón, respectivamente, han evaluado los efectos, tanto para la madre como para el recién nacido, del uso de un fármaco oral para la diabetes - metformina -en 200 pacientes con esta patología.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Jue, 10/06/2021 - 11:57
El centro celebra el centenario del descubrimiento de la Insulina con un encuentro on-line entre profesionales del área con la participación de pacientes
Alrededor de 6.000 pacientes son atendidos cada año en el hospital de día del Hospital Virgen de la Victoria, a través del hospital de día para Diabetes perteneciente a su servicio de Endocrinología y Nutrición. Asimismo, este área de atención diurna funciona desde hace trece años y consta de un área para técnicas y realización de pruebas, así como una consulta y un área de espera para pacientes y familiares con acceso directo al exterior del hospital.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas