Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
cui

cuidados

Acciones dirigidas a otro ser humano o grupos con afecciones físicas reales o potenciales, con el fin de mejorar o aliviar las molestias y/o dolencias generadas por el proceso de enfermedad o al mantenimiento de la salud.
4776
visitas
Los pacientes afectados por esta enfermedad reciben asistencia integral de alta resolución en el área de Hospital de Día, evitando ingresos y, en muchos casos, su paso por el servicio de urgencias
Profesionales de Enfermería atienden a una paciente en el hospital de Día

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga está contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos y de su entorno familiar, a través de la Unidad Clínica de Gestión de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de este centro sanitario. Los pacientes que se encuentran afectados por esta enfermedad crónica reciben asistencia especializada integral y de alta resolución en el Hospital de Día para Diabéticos, lo que evita muchos ingresos innecesarios en el área de hospitalización y también, en muchos casos, que estos pacientes tengan que atenderse en el servicio de Urgencias.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
7162
visitas
Tenemos un nuevo elemento para monitorizar la seguridad en nuestra aplicación informática, ya contamos con una herramienta para determinar le riesgo de caídas en nuestros pacientes
Riesgo de caidas

Ya contamos con una herramienta que nos permite objetivar el riesgo de caídas en nuestros pacientes. De entre las disponibles y con una validación clínica aceptable se optó por la Escala Downton (1993). Esta se basa en la puntuación de diversas áreas que se agrupan en 5 dimensiones: Caídas previas, Administración de medicamentos, Déficit sensorial, Estado mental y Deambulación. Cuando la puntuación supera los 2 puntos se identifica al paciente como de riesgo. Dicha escala ha sido tachada de escasa especificidad, y de que su uso aporta poco a los entornos clínicos hospitalarios donde con frecuencia todos los pacientes podrían identificarse como de riesgo. Si bien es verdad este extremo puede producirse, la necesidad de abordar un tema como el de las caídas, con una enorme casuística e infraregistro y en el que numerosa bibliografía señala que hasta en un 5% de los casos acarrea complicaciones severas, hace necesario explorar el uso de nuevas herramientas.

4454
visitas
Abordar el estudio de los entornos de atención y su influencia en los modelos de práctica clínica son una realidad imperativa si se quiere orientar a las instituciones por la senda de la efectividad
Hospital magnético, hospital excelente...y efectivo

La conocida brecha entre los resultados de investigación y su traslación a la práctica clínica plantea una preocupación por encontrar modelos que sustenten con suficiente capacidad explicativa los fenómenos que guían la transferencia y la adherencia a los nuevos conocimientos en la práctica clínica.

3468
visitas
Demos la bienvenida a un nuevo doctor en Ciencias de la Salud. El pasado 14 de octubre D. Juan Carlos Morilla Herrera, leyó su tesis doctoral que versaba sobre el uso de indicadores de resultados enfermeros (NOC) como herramienta diagnóstica
Manual de Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC)

Más allá de la relevancia del proyecto y la solvencia del futuro doctor, lo que hay que reseñar es el crecimiento de una disciplina, la Enfermera, que ha dejado atrás complejos y techos de cristal y se encamina hacia la rigurosidad y el conocimiento.

2987
visitas
El encuentro, organizado por el Hospital Virgen de la Victoria, cuenta con la coordinación y el apoyo logístico de la Asociación Nacional de Diplomados en Enfermería de Nutrición y Dietética
Profesionales de Enfermería pertenecientes al comité científico y organizador

Alrededor de un centenar de profesionales de enfermería analizan y debaten estos días en Málaga aspectos socioculturales relacionados con hábitos de nutrición y dietética, en el marco de un foro de alcance nacional que se celebra sobre esta materia.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido