Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
cel

célula madre

También se conoce como 'stem cell' se define como una célula progenitora, autorenovable, capaz de regenerar uno o más tipos celulares diferenciados.
3129
visitas
Una nueva vía de estudio con células madre de adulto se abre en el Clínico Enfermos de diabetes o de parkinson se beneficiarán de las investigaciones
Los especialistas confían en las investigaciones

A las personas que han sufrido un infarto se les abre un nuevo horizonte de la mano de las últimas investigaciones con células madre. Tanto es así, que el coordinador de la unidad de investigación de Medicina Regenerativa del Hospital Clínico Universitario de Málaga, Jesús González, calculó ayer que en cinco años se podrá aplicar la terapia celular a este tipo de pacientes.

Fuente:
Diario Sur (Isabel Muriel)
Unidades Organizativas vinculadas
3093
visitas
El estudio, que se afronta con otros grupos andaluces, pretende descifrar el mecanismo de las células madre para reparar la zona muerta y después buscar soluciones terapéuticas para la que es la primera causa de muerte en España
Presentación del Proyecto de Medicina Regenerativa con Terapia Celular

Cuando una persona sobrevive a un infarto, una parte del corazón le queda muerta. A mayor zona afectada, peor calidad de vida. Ya se sabe que las células madre pueden ayudar a regenerar la parte dañada. ¿Pero cómo? Un grupo de investigadores andaluces se han planteado el desafío de resolver este enigma. Un reto nada despreciable si se tiene en cuenta que al año se producen unos 70.000 infartos en España y que las enfermedades cardiovasculares en su conjunto son la primera causa de muerte.

Fuente:
Diario Málaga Hoy (Leonor García)
Unidades Organizativas vinculadas
3229
visitas
Este estudio de investigación es uno de los cinco aprobados por la Comisión Nacional de Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos para Andalucía
Proyecto de Medicina Regenerativa con Terapia Celular

El Hospital Virgen de la Victoria de Málaga ha acogido hoy la presentación del proyecto de investigación ‘Diferenciación de células madre como terapia regenerativa miocárdica’, dirigido por el jefe del servicio de Cardiología del centro malagueño, Eduardo de Teresa Galván.

Fuente:
Gabinete de Prensa del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (O.R.G.)
Unidades Organizativas vinculadas
2620
visitas
Innovación. Los trabajos ofrecerán sus primeros resultados en un plazo de cinco años. Un equipo del centro analiza las posibilidades de este tipo de tejidos para las afecciones cardíacas crónicas. Esta investigación pionera podría hallar remedio a patologías incurables
Javier Estebaranz explica en su despacho los pormenores de la investigación

La unidad de cardiología del Hospital Clínico Universitario está de enhorabuena. El centro ha obtenido autorización para importar células embrionarias y dar impulso a su último proyecto de investigación, que podría solventar las dolencias de los enfermos crónicos del corazón.

Fuente:
Diario La Opinión de Málaga (Lucas Martín)
2694
visitas
La investigación dirigida por el cardiólogo Eduardo de Teresa se centra en la regeneración de tejido infartado. El centro es el primero en Málaga en obtener este permiso
El Clínico comenzará sus estudios con células madre embrionarias en breve

Desde marzo del año pasado, el Hospital Clínico estaba a la espera de la autorización de sus estudios con células madres embrionarias. Y por fin ayer la Comisión Nacional de Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, adscrito al Instituto Carlos III, permitió la investigación 'Diferenciación de células madre como terapia regenerativa miocárdica'. Dirigido por el jefe del Servicio de Cardiología del Clínico, Eduardo de Teresa, esta investigación convierte al centro malagueño en el primero autorizado en la provincia para trabajar con este tipo de material.

Fuente:
Diario Sur (Ester Requena)
Distribuir contenido