Rama de la medicina interna, escindida de "pulmon y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.
Última actualización el Vie, 06/07/2018 - 13:47
Personal de enfermería de la Unidad de Anestesia y Reanimación han editado este documento con el objetivo de reducir la ansiedad para que los enfermos afronten la operación de forma más relajada, mejorando así la respuesta a la cirugía
Pacientes programados para operarse de corazón pertenecientes a la Escuela de Pacientes de Cirugía Cardiaca- con la que cuenta el Hospital Virgen de la Victoria para que los usuarios y sus familias puedan conocer de cerca las dependencias donde próximamente serán ingresados- han tenido la oportunidad de visualizar un video elaborado por los propios profesionales de enfermería de los quirófanos de esta especialidad. Este documento ha sido editado con el objetivo de reducir en lo posible los niveles de ansiedad para que los enfermos puedan afrontar su operación de forma más segura y relajada, lo que mejora, según los expertos, incluso la respuesta a la cirugía y hasta su capacidad para la recuperación.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 02/03/2018 - 13:11
El compromiso entre los servicios de Cardiología y Cirugía Cardiaca de ambos centros mejorará la accesibilidad a intervenciones mayores de corazón a más de 200 pacientes al año
Los hospitales Costa del Sol y Virgen de la Victoria acaban de firmar un acuerdo de colaboración conjunta que es pionero en Andalucía por llevarse a cabo entre dos servicios de distintos centros. En concreto, en este documento participan los servicios de Cardiología y Cirugía Cardiaca de ambos hospitales, respectivamente.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 02/01/2018 - 13:18
El gimnasio de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Virgen de la Victoria desarrolla un programa de entrenamiento integral que ha beneficiado ya a más de un millar de pacientes
El 90 % de los pacientes que acuden al gimnasio de Rehabilitación Cardiaca de moderado y alto riesgo coronario consiguen una notable mejoría en su calidad de vida tras recuperarse de una grave dolencia de corazón. Situadas en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, estas dependencias llevan a cabo un programa de entrenamiento integral que ya ha beneficiado a más de un millar de pacientes, desde que iniciara su actividad hace siete años.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 11/08/2017 - 10:47
Los resultados de esta investigación, vinculada al Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), han sido publicados en una prestigiosa revista científica
El Hospital Virgen de la Victoria- a través del grupo de investigadores liderados por el director de la Unidad de Gestión Clínica del Corazón de este hospital, Eduardo de Teresa Galván, - ha participado junto a otros centros nacionales en una investigación que avala la función que lleva a cabo el tejido adiposo (grasa) del corazón ( tejido epicárdico) como agente protector relacionado con la insuficiencia cardiaca.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 01/08/2016 - 14:15
Los resultados de este estudio, que compara dos procedimientos distintos para realizar la técnica, han sido publicados recientemente en la prestigiosa revista New England Medicine
La Unidad de Gestión Clínica del Corazón del Hospital Virgen de la Victoria, a través de su sección de Arritmias Cardiacas, ha participado como único hospital público de Andalucía en un proyecto de investigación internacional sobre un procedimiento avanzado para el tratamiento de las arritmias cardiacas, en concreto, de la técnica de la ablación. Este procedimiento consiste básicamente en la aislamiento eléctrico de las venas pulmonares para el tratamiento de la fibrilación auricular, que es uno de los tipos de arritmia más frecuente. De este modo, los resultados de este trabajo han logrado recientemente ser publicados como artículo científico en la prestigiosa revista New England Medicine.
Fuente:
Unidad de Comunicación de los Hospitales Universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas