Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
car

cardiología

Rama de la medicina interna, escindida de "pulmon y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.
75
visitas
El centro celebra la semana del Corazón con la participación en diversas actividades de pacientes, profesionales, familiares, voluntarios y representantes de asociaciones
Nueve de cada diez consultas de cardiología se llevan a cabo en acto único en el

Aproximadamente nueve de cada diez consultas se llevan a cabo en régimen de acto único en la unidad de Corazón del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, donde cada año se realizan más de 26.000 atenciones en esta especialidad, el 60% de las cuales corresponden a primeras consultas derivadas de atención primaria, y el 40% de revisiones. Además, cabe resaltar que la demora media para la atención en estas consultas se encuentra entre 20-25 días para primeras atenciones. Además, unas 12.000 se llevan a cabo en la consulta de Enfermería.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
448
visitas
La unidad de Corazón y la asociación de anticoagulados y coronarios de Málaga (APAM) ha organizado esta actividad para concienciar a la población sobre los riesgos de padecer esta alteración
Más de un centenar de usuarios han participado en la campaña de detección precoz

Más de un centenar de usuarios entre pacientes, acompañantes y familiares del área de consultas externas y pruebas diagnósticas del patio Azul del hospital Clínico de Málaga han participado esta semana en una actividad para la detección de Arritmias Cardiacas, en concreto, de Fibrilación Auricular, un tipo de arritmia que puede detectarse con una prueba sencilla que se lleva a cabo a través de un electro-cardiograma de una sola derivación con una tarjeta de cribado, y que se determina con los dedos pulgares en un dispositivo conectado a una aplicación informática. De este modo, y en tan sólo unos minutos puede detectarse este tipo de arritmia frecuente en población no diagnosticada.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
344
visitas
El centro se suma al conjunto de actos con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Corazón junto a la asociación de Anticoagulados y Coronarios de Málaga (APAM)
Profesionales, pacientes y familiares han participado hoy en el Hospital Clínico

El complejo hospitalario Universitario Virgen de la Victoria, a través de la Unidad de Corazón, ha organizado hoy una jornada para fomentar la concienciación y la cultura de la salud cardiaca con la participación de profesionales, pacientes, voluntarios y familiares.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
778
visitas
El centro retoma su actividad en Escuela de Pacientes para esta especialidad, ayudando así a reducir los niveles de ansiedad y mejorando el afrontamiento de la intervención quirúrgica
Pacientes de cirugía cardiaca y sus familias visitan el Hospital Clínico

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de las área de Corazón, Anestesia y Reanimación, y Participación Ciudadana acaba de retomar tras dos años de pandemia por Covid19 su actividad en Escuela de Pacientes, lo que permite a los pacientes así como a sus familicares o acompañantes conocer de primera mano las unidades y los profesionales que les atenderán durante su estancia en el centro para operarse de corazón.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
1541
visitas
El delegado territorial de Salud y Familias en Málaga ha hecho entrega de los distintivos de calidad a las unidades de Aparato Digestivo, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Endocrinología y Nutrición
Tres unidades del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

El Hospital Universitario Virgen de la Victoria ha recibido hoy la certificación de calidad para sus unidades de Aparato Digestivo, Cardiología y Cirugía Cardiovascular, y Endocrinología y Nutrición. Las tres unidades han obtenido el nivel ‘Avanzado’ de certificación tras superar el proceso de evaluación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Distribuir contenido