Etiquetas
Etiquetas
Etiquetas
cal

calidad de vida

Término multidimensional de caracter socio sanitario que significa tener buenas condiciones de vida objetivas y alto grado de bienestar subjetivo.
129
visitas
Organizado por la unidad del Dolor junto a las áreas de Oncología Médica, Oncología Radioterapia y Cuidados Paliativos, la jornada ha contado con la presencia del director del Plan Andaluz del Dolor
Profesionales del Hospital Clínico de Málaga abordan los últimos avances en el t

Profesionales de distintas áreas y servicios del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria han participado hoy en una jornada multidisciplinar en la que se han abordado los últimos avances en el tratamiento del Dolor Oncológico Crónico y Refractario. Un tipo de dolor de difícil control, que puede deberse a la intensidad, desarrollo de tolerancia a los fármacos o imposibilidad de aumentar la dosis por efectos secundarios, entre otros.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
122
visitas
El centro, a través del área asistencial de Otorrinolaringología, lleva a cabo de forma periódica una escuela de pacientes con talleres prácticos orientados a mejorar su calidad de vida
El Clínico de Málaga fomenta el autocuidado de las personas que portan un estoma

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, a través del área asistencial de Otorrino-laringología (ORL), puso en marcha el pasado año 2022 la primera Escuela de Pacientes de Málaga que fomenta el autocuidado de personas intervenidas de laringe y que portan un estoma traqueal.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
409
visitas
Este sistema, que ha convertido al Virgen de la Victoria en referente a nivel autonómico y nacional, ha sido presentado por el viceconsejero de Salud y Consumo y el director gerente del hospital
El Clínico de Málaga implanta con éxito un sistema de valoración nutricional que

El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Endocrinología y Nutrición, implanta con éxito un programa de valoración destinado a conocer el estado del paciente con carencias nutricionales, cuyos resultados permiten analizar de forma predictiva su evolución, mejorar su pronóstico, además de orientar una terapia personalizada para mejorar su situación, y agilizar su recuperación, minimizando las complicaciones y ayudando de este modo a mejorar la calidad de vida.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
1201
visitas
Casos de debuts, pacientes con diabetes gestacional y descompensaciones son las situaciones que generan mayor demanda de atención en este área asistencial
Pacientes diabéticos y sus familias consiguen cada año mejorar calidad de vida

Alrededor de 6.000 pacientes son atendidos cada año en el hospital de día del Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición. Asimismo, estos pacientes consiguen mejorar su calidad de vida y mantener su actividad cotidiana a pesar de sufrir esta enfermedad, tanto tipo 1 como tipo 2 en este área de atención diurna, que funciona desde hace trece años y consta de un área para técnicas y realización de pruebas, así como una consulta y un área de espera para pacientes y familiares con acceso directo al exterior del hospital.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
1761
visitas
La consulta especializada para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales de estos pacientes cumple una década y acaba de renovar su excelencia en calidad certificada por GETECCU
2.000 pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Alrededor de 2.000 pacientes afectados de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)- Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa- consiguen cada año mejorar su calidad de vida en el Hospital Virgen de la Victoria, que a través de su servicio de Aparato Digestivo dispone de una consulta para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de este tipo de pacientes, para dar respuesta a las necesidades biopsicosociales de las personas afectadas por esta enfermedad.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Distribuir contenido