Alteracion del ritmo cardiaco.
Última actualización el Mié, 14/06/2023 - 12:52
Los investigadores pertenecen al grupo CIBER (Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, M.P.) dependiente del Instituto de Salud Carlos III –Ministerio de Ciencia e Innovación
Un estudio llevado a cabo por investigadores del grupo CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) pertenecientes al área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga - Plataforma en Nanomedicina (IBIMA Plataforma BIONAND). El estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Aging and Disease, revela que el tratamiento de la fibrilación auricular (FA) mediante ablación con catéter en pacientes mayores tiene una eficacia y un perfil de seguridad similares al de pacientes más jóvenes y en él se han evaluado diferentes aspectos relacionados con el tratamiento de la FA por ablación, como la recurrencia arrítmica, la necesidad de segundos procedimientos (reablación) y/o la aparición de complicaciones durante el seguimiento de pacientes de edad avanzada frente a pacientes más jóvenes.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 16/12/2022 - 14:30
La unidad de Corazón y la asociación de anticoagulados y coronarios de Málaga (APAM) ha organizado esta actividad para concienciar a la población sobre los riesgos de padecer esta alteración
Más de un centenar de usuarios entre pacientes, acompañantes y familiares del área de consultas externas y pruebas diagnósticas del patio Azul del hospital Clínico de Málaga han participado esta semana en una actividad para la detección de Arritmias Cardiacas, en concreto, de Fibrilación Auricular, un tipo de arritmia que puede detectarse con una prueba sencilla que se lleva a cabo a través de un electro-cardiograma de una sola derivación con una tarjeta de cribado, y que se determina con los dedos pulgares en un dispositivo conectado a una aplicación informática. De este modo, y en tan sólo unos minutos puede detectarse este tipo de arritmia frecuente en población no diagnosticada.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mar, 19/01/2021 - 12:42
El centro vuelve a instalar 22 camas en la antigua cafetería de personal y acondiciona una zona en recuperación anestésica para atender a los pacientes de arritmias cardiacas
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria se encuentra realizando actuaciones diariamente para dar respuesta a las necesidades de ingreso tanto de pacientes Covid19 como no Covid. En este sentido, y dentro de plan de contingencia dinámico en el que se encuentra trabajando este centro, en los últimos días se ha habilitado el gimnasio de rehabilitación cardiaca para instalar el hospital de día médico con más de una decena de sillones, actuación que se ha repetido también con el hospital de día para enfermos cardiacos, que a partir de este lunes son atendidos en un área de recuperación anestésica en seis sillones y dos camas.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Vie, 07/02/2020 - 11:31
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su sección de Arritmias, organiza la XIV Reunión de Arritmias Cardiacas donde se presentarán las terapias más avanzadas para el tratamiento de estos trastornos del ritmo cardíaco
Más de 400 profesionales relacionados con la cardiología de todo el territorio nacional tienen prevista su asistencia durante este fin de semana a las XIV Reunión de Arrimas Cardíacas, cuyo objetivo principal es divulgar los últimos avances en cuanto al diagnóstico y tratamiento de estas dolencias, además de servir como foro de encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos de la práctica clínica. Asimismo, el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, a través de la Unidad de Arritmias de la Unidad de Gestión Clínica de Corazón, ha organizado este evento, que cuenta con la presencia y participación de destacados expertos de prestigio internacional.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 22/11/2017 - 11:35
La Unidad de Corazón de este centro sanitario, a través de su sección de Arritmias, controla a distancia desde sus domicilios a más de 1.300 enfermos con estos dispositivos
Pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca y que portan un Desfibrilador Automático Implantable (DAE) han protagonizado hoy una jornada informativa donde han tenido la oportunidad de intercambiar experiencias, así como de plantear sus dudas sobre aspectos diversos relacionados con la vida diaria.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas