Conjunto de intervenciones orientadas a garantizar el soporte a las persona gravemente enfermas.
Última actualización el Lun, 23/11/2020 - 10:26
Los trabajos de obras y reformas que se acometen estos meses en este servicio avanzan a buen ritmo y permitirán duplicar la capacidad de 18 a 36 camas para la atención a estos pacientes
La nueva unidad de Medicina Intensiva con la que contará el Hospital Virgen de la Victoria incluirá un área de atención para pacientes que presenten gravedad intermedia, pero que aún requieren cuidados que no pueden administrarse en una planta de hospitalización. En concreto, se trata de una nueva dotación para el hospital y ayudará, por otro lado, a descongestionar y agilizar el área de observación del servicio de Urgencias, así como una mejora de la calidad del tratamiento de pacientes de distintas especialidades.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Vie, 25/10/2019 - 10:54
Esta iniciativa parte del comisión de Humanización con el que cuenta este hospital para dar respuesta y someter a debate aspectos relacionados con el cuidado emocional de usuarios y profesionales
Pacientes, profesionales, familiares y cuidadores participan en una jornada de humanización organizada por el Hospital Virgen de la Victoria, para que la estancia y la convivencia entre todas las personas sea lo más amable y cálida posible, dentro de lo que permita cada una de las situaciones. De este modo, la iniciativa parte de la Comisión de Humanización con la que cuenta este centro sanitario para trabajar de forma conjunta y coordinada con usuarios, voluntarios y representantes de asociaciones, con el objetivo de emprender las acciones necesarias que permitan optimizar los cuidados emocionales tanto a pacientes como a profesionales en un ambiente de respeto y reconocimiento mutuo.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Lun, 01/07/2019 - 08:45
Organizados por la Unidad de Cuidados Intensivos, con la colaboración de EXPAUMI y de la Fundación Unicaja, los responsables destacan que Málaga es cada vez más segura gracias a la participación e implicación de la ciudadanía en este tipo de formación
Más de 2.000 ciudadanos malagueños han aprendido y practicado de forma totalmente gratuita técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (SVB), así como a manejar equipos de desfibrilación automática (DEA) en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, desde que el pasado año se iniciara la organización de unos talleres específicos a través de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del centro. El taller cuenta con la colaboración del grupo de voluntarios de la Asociación de Expacientes del la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI), con el soporte especializado del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria del centro, y con el apoyo por parte de la dirección del hospital y de la Fundación Unicaja.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Última actualización el Lun, 01/10/2018 - 12:16
La delegada de Salud y el gerente del centro han anunciado hoy el compromiso de renovar la celebración de estos cursos gratuitos, organizados por la Unidad de Cuidados Intensivos, con la colaboración de EXPAUMI y de la Fundación Unicaja
Más de un millar de ciudadanos han aprendido y practicado de forma totalmente gratuita técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (SVB), así como a manejar equipos de desfibrilación automática (DEA) en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, desde que el pasado año se iniciara la organización de unos talleres específicos a través de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos del centro. El taller cuenta con la colaboración del grupo de voluntarios de la Asociación de Expacientes del la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI), con el soporte especializado del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria del centro, y con el apoyo por parte de la dirección del hospital y de la Fundación Unicaja.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas
Última actualización el Mié, 22/11/2017 - 10:28
Organizados por la Unidad de Cuidados Intensivos, los talleres se llevan a cabo un sábado de cada mes de forma gratuita con la colaboración de los voluntarios EXPAUMI y de la Fundación Unicaja
Más de medio millar de personas han aprendido y practicado técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (SVB), así como a manejar equipos de desfibrilación automática (DEA) en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga desde que el pasado mes de marzo se iniciara la organización de unos talleres específicos a través de la Unidad de Gestión Clínica de Cuidados Intensivos. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del grupo de voluntarios de la asociación y ex pacientes del área de Medicina Intensiva (EXPAUMI), y con el soporte especializado del Comité de Atención a la Parada Cardiaca Intrahospitalaria del centro, además del apoyo por parte de la dirección del hospital.
Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Unidades Organizativas vinculadas